-Los OBS son equipos autónomos que son desplegados con un peso adicional para que lleguen al fondo del mar (generalmente entre 1000 y 5000 m ).
-Se despliegan cómo los fondeos tradicionales (moorings) y se comportan como observadores temporales de parámetros geofísicos (pudiendo tener una autonomía de muchos meses).
– Hacen servir sensores para captar las ondas de presión de la columna de agua (hidrófono) y el sedimento (geófono, que acostumbra a estar en contacto directo con el fondo), también se les puede añadir otros sensores adicionales-Los datos son grabados en modo autocontenido , cuando finaliza el experimento se envía una orden acústica para que sean liberados.
Los OBSs no son equipos comerciales sino que se trata de desarrollos de instituciones de investigación.
Detalles de los OBSs LC SP 4×4
- Instrumentos modulares basados en cilindros portátiles de aluminio
- Geófono externo sobre el ancla
- Flotabilidad proporcionada por esferas de vidrio y bloques de espuma sintética
- Operativos desde el año 2008
- Originalmente 17 equipos
- Hasta ahora 214 OBSs han desplegado en 12 campañas (4 campañas pasivas)
- Dimensiones: 914 mm x 660 mm x 965 mm
- Peso incluyendo el anclaje: 125 Kg
- Profundidad de despliegue: 1000-5000 m
- Reloj interno: Seascan TCXO [0.02 – 0.05 ppm]
- Sistema convertidor A/D: Hasta 4 canales , Crystal CS5321 Delta-Sigma (24 bits)
- Frecuencia de muestreo: 1 – 4000 muestras/s
- Almacenamiento: 3 tarjetas CompactFlash
- Sensores: Geofono (3 components): Sercel L-28 [4.5 Hz frecuencia natural;Hidrofono: HighTech HTI-90-U [0.05 – 2500 Hz]
- Sistema de liberación:Tarjeta BART EdgeTech y un circuito IGPP electrolítico redundante
- Sistemas de flotación:4 flotadores de 12” McLane Research Laboratories G8800, flotabilidad adicional: Bloques sintéticos Flotation Technologies
- Sistemas de localización:Luz intermitente Novatech, baliza VHF Novatech y bandera
- Alimentación (baterías):Sistema de adquisición: litio (celdas primaries),Sistemas de liberación y localización: alcalinas (celdas primárias)